AM: Galapaguera
Una breve visita a La Galápaguera que es un buen lugar para observar tortugas de Galápagos en su hábitat natural. La isla de San Cristóbal tiene especies endémicas como el ruiseñor (Nesomimus melanotis), la lagartija de lava (Microlophus bivittatus), el gecko de hoja de Chatham (Phyllodactylus leei) y las tortugas. Todas estas especies se pueden observar en este lugar, la playa es realmente grande y funciona como una zona de anidación de tortugas marinas.
Entre enero y mayo, es común encontrar las huellas de las tortugas hembras que han subido a las dunas de arena para depositar sus huevos.
PM: Cerro Brujo
Cerro Brujo es una hermosa playa de coral blanco donde se puede nadar y observar aves y leones marinos, además se puede bucear. Esta es la primera costa que Charles Darwin pisó en 1835. En este maravilloso paisaje de lava, puedes ver aves marinas como piqueros de patas azules, piqueros de Nazca, garzas, fragatas y aves costeras. La bahía protegida es muy popular para observar tortugas jóvenes y para nadar.
Los pescadores utilizaron las piscinas con agua salada detrás de las dunas de arena como una mina de sal para preservar los alimentos para la población local. Entre la fauna, se puede observar el ruiseñor de Chatham y el lagarto de lava de San Cristóbal, ambas especies son endémicas de la isla y únicas en el área, ya que no se pueden observar en ningún otro lugar.
Además, puedes encontrar las tortugas de Galápagos y con suerte, el pajarito conocido como el Pájaro Brujo, una especie endémica de la isla San Cristóbal. La vegetación cubre toda la ruta donde se pueden encontrar especies como el cactus candelabro y algarrobos. Ubicado en la costa norte de Isla San Cristóbal - Cerro Brujo, es el lugar donde podemos encontrar un lugar relajante y hermoso para estar.