El desembarque es en la "Playa Verde" de Punta Cormorán. Dependiendo de las condiciones de luz, la arena brilla mucho debido al alto porcentaje de cristales de olivino en la arena. En la caminata fácil a través de la Zona árida llegamos a una gran laguna de agua salada con flamencos, patos pintados de mejillas blancas, zancos de cuello negro y, según la temporada, más aves migratorias en la costa.
En un corto paseo llegamos a la "Playa de harina", hecha de corales blancos. Es una famosa playa de anidación de tortugas marinas y para esto es importante no caminar sobre la duna de arena. A menudo podemos ver muchas mantarayas en las aguas poco profundas.
Corona del Diablo:
El resto de un volcán se parece a una corona negra que emerge del mar. Este es uno de los lugares de snorkel más famosos de Galápagos. Importante saber: porque a menudo hay una corriente fuerte, estos lugares de snorkel son solo para buceadores experimentados.
Bahía de la oficina de correos:
Antes del almuerzo, hacemos una breve visita del famoso barril en la bahia. Completamos la ley no escrita para visitar este lugar y verificar si hay una carta o postal para el país de donde eres. Lo más especial sería si puede llevar una postal para entregarla en la mano del destininatario. Así se mantiene la tradición y no se pierde.
El cañón se colocó allí por primera vez en 1793 de los balleneros. Lo usaron para recibir y enviar cartas a casa y para tener contacto dentro de ellos.
Después de esta visita navegaremos de la Isla Santa Cruz a Puerto Ayora donde llegamos aproximadamente a las 17:00. Los pasajeros tienen un poco de tiempo para caminar en la ciudad y no es una visita guiada específica. Durante este tiempo, el Angelito tendrá que conseguir comida y todo lo necesario para la continuación del crucero. La cena está a bordo.