Manglares

Hábitat de los bosques de manglares en la zona costera de Galápagos
 

A lo largo de las costas de muchas islas, se encuentran los bosques de manglares de Galápagos, que incluyen cuatro especies: rojo, negro, blanco y botón. Una rica concentración de nutrientes y plancton fluye hacia adentro y hacia afuera con las mareas, lo que hace que los bosques de manglares sean importantes áreas de cría y viveros para peces e invertebrados. También son utilizados como sitios de anidación por muchas aves.
 

Los pantanos de manglares consisten en una variedad de árboles y arbustos tolerantes a la sal que prosperan en aguas salobres o salinas poco profundas y fangosas. Los manglares se pueden identificar fácilmente por su sistema de raíces. Estas raíces han sido especialmente adaptadas a sus condiciones al extenderse por encima del agua. Las ramas verticales, llamadas neumatóforos, actúan como órganos de aireación, filtrando la sal y permitiendo que las hojas reciban agua dulce.
 

Se cree que los manglares se originaron en el Lejano Oriente, y luego, a lo largo de millones de años, las plantas y semillas flotaron hacia el oeste a través del océano hasta las Islas Galápagos. Los manglares viven dentro de zonas específicas en su ecosistema. Dependiendo de la especie, se encuentran a lo largo de la línea costera, en bahías protegidas, y algunos se encuentran más tierra adentro en estuarios. Los manglares también varían en altura dependiendo de la especie y el entorno.
 

Hay cuatro tipos de manglares en las Islas Galápagos: el manglar negro, el manglar rojo, el manglar blanco y el manglar botón. Estos diferentes tipos de manglares se pueden encontrar en todo el archipiélago, pero hay algunas diferencias que debes conocer si deseas visitar las islas.
 

Manglar negro

 

El manglar negro tiene hojas de color verde plateado y un tronco oscuro que puede crecer hasta casi 12 metros de altura. Este tipo específico de manglar tiene glándulas de extracción de sal únicas para esta especie; incluso si miras las hojas, puedes ver cristales de sal en la superficie. El árbol de manglar se puede identificar por las raíces aéreas cortas y las raíces en forma de tentáculo, que crecen verticalmente desde el suelo.
 

Manglar rojo
 

El manglar rojo es más común en las Galápagos. Se puede identificar fácilmente por el color rojizo y leñoso, de ahí su nombre. Pueden crecer hasta 9 metros de altura, y sus raíces filtran la sal para permitirles obtener el agua que necesitan para sobrevivir sin que les afecte la sal. Otra característica del manglar rojo es su floración; las flores son pequeñas y amarillas, y tienen un olor agradable para atraer a los insectos que polinizan las flores.
 

 

Manglar blanco

Los manglares blancos tienen raíces en zancos y no tienen raíces aéreas visibles; sus flores son delicadas y de color blanco, y su época de floración va de la primavera al verano. Este tipo de manglar es el menos tolerante al frío de todos los tipos presentes en el archipiélago.
 

 

Manglar botón
 

El manglar botón no pertenece a la familia de los manglares, pero a menudo se encuentra cerca de los manglares que crecen más arriba. También tiene un sistema de raíces sobre el suelo y se puede reconocer por la apariencia de botón de sus flores.