Información Esencial sobre la Pardela de Galápagos
Esta pequeña ave blanco y negro, conocida como la Pardela de Galápagos, habita y se reproduce en las Islas Galápagos, aunque también se ha avistado tan lejos como el oeste de México y la costa de Centroamérica. Anteriormente se creía que era una subespecie de otra pardela, pero las clasificaciones recientes la reconocen como una especie distinta.
Puedes observar a las Pardelas de Galápagos cerca de las costas de sus islas de reproducción, principalmente en Santa Cruz, Española y la aislada Isla Wolf. A menudo se las ve buscando alimento junto a otras aves marinas como los piqueros y los charranes. Caracterizadas por sus rápidos aleteos seguidos de deslizamientos, estas aves vuelan cerca de la superficie del agua, un patrón de vuelo distintivo que las identifica fácilmente.
Aunque actualmente la Pardela de Galápagos no se considera en peligro de extinción, su población ha disminuido en los últimos años. Las principales amenazas provienen de especies introducidas como gatos y ratas, que depredan tanto a las aves jóvenes como a los adultos en sus nidos, y de animales de pastoreo como las cabras, que destruyen sus hábitats de anidación.
Los esfuerzos del Parque Nacional Galápagos para controlar estas especies invasoras han ayudado a estabilizar la población de pardelas. Para obtener más información detallada sobre las iniciativas de conservación en las Galápagos, puedes aprender más en cualquiera de nuestros itinerarios turísticos.
Datos Interesantes
- Las Pardelas de Galápagos generalmente permanecen cerca del archipiélago, pero se han avistado tan lejos como México.
- Su dieta principal incluye calamares y peces.
- Tanto los machos como las hembras tienen marcas y coloración idénticas.
- A menudo se las observa en el mar alimentándose junto con piqueros y otras pardelas.