¿Qué son las Islas Galápagos? Dónde está Ecuador ?
Las Islas Galápagos son un archipiélago volcánico situado en el océano Pacífico a 600 millas (1000 kms) de la costa de Ecuador, en el viaje norte de Sudamérica. Este conjunto de islas, formado por 13 islas principales, unas 9 menores, 39 islotes y unas 600 rocas oceánicas, alberga una extraña y fascinante colección de criaturas, muchas de las cuales no pueden encontrarse en ningún otro lugar del planeta. Hace entre 3 y 5 millones de años, una enorme erupción volcánica sacudió la Tierra rompiendo su corteza y creando una cadena montañosa submarina. La lava fundida formó una cadena de islas, la mayoría de ellas la cima de un volcán submarino, que permaneció intacta durante millones de años. Una gran variedad de animales y plantas encontraron allí su camino y prosperaron. Cuesta creer que un revoltijo tan duro de campos de lava empapados de agua salada se haya convertido en un lugar tan rico en vida.
Las Galápagos fueron el lugar donde Charles Darwin ideó su teoría de la evolución en 1835 (que presentó en «El origen de las especies») cuando se dio cuenta de que era posible saber de qué isla procedía un pinzón basándose en la forma de su pico. Cuando se exploran estas islas, es fácil entender por qué Darwin se inspiró tanto en las maravillas naturales que encontró aquí. La mejor forma de explorar estas islas únicas es en un crucero en yate.
Las islas encantadas son un destino de ensueño para cualquier viajero aventurero e ideales para viajes familiares, ya que permiten a los visitantes explorar y descubrir las maravillas naturales únicas y la indómita vida salvaje de este inimitable paraíso de la Tierra. La información que encontrará en este sitio seguro que le guiará a la hora de elegir el viaje adecuado para disfrutar de una travesía memorable.
Guía de las Islas Galápagos
¿No sabe cuándo es el mejor momento para visitar el archipiélago? ¿No sabe realmente qué esperar de su viaje o de qué actividades disfrutar mientras explora Galápagos? Hemos creado una guía especializada de Vacaciones en Galápagos para proporcionarle información privilegiada de primera mano y consejos que le ayudarán a planificar su viaje; esto se complementa con nuestra asistencia personalizada que ofrecemos a nuestros valiosos clientes. Si está buscando un Crucero en Galápagos podemos ayudarle presentándole una selección de barcos o mostrarle nuestra selección de hoteles para tours en Galápagos por tierra.
Fauna de las Islas Galápagos
La fauna de las Galápagos no teme a los humanos, y esto es lo que ha convertido a las islas en uno de los destinos favoritos de los viajeros ávidos de naturaleza. Las Galápagos albergan una gran variedad de especies animales, como iguanas, pinzones, cormoranes no voladores y la famosa tortuga gigante, que tiene una vida media de 100 años, lo que la convierte en el vertebrado más longevo del planeta.
Hemos escrito una guía completa de la fauna del archipiélago:
Llegará a saber que los animales son en gran parte endémicos, que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Detalles sobre su comportamiento y dónde pueden encontrarse dentro del Parque Nacional. Eche un vistazo y descubra por qué las islas Galápagos son uno de los paraísos naturales más ricos del mundo.
Evolución de las especies - ¿Cómo se desarrollaron estos animales?
Información y datos completos y detallados que le ayudarán a comprender por qué Charles Darwin describió el Archipiélago como un laboratorio de evolución natural y le ayudó a desarrollar su teoría de la selección natural. Aún a sabiendas de que la constante evolución de las especies no deja de asombrar a científicos, estudiosos y ávidos veraneantes.
Preguntas frecuentes
Flora de las Islas Galápagos
Al ser un laboratorio natural de la Evolución con una rica biodiversidad, las Islas poseen una gran variedad de plantas vivas, en su mayoría especies endémicas (más de 500 de flora autóctona) que se han adaptado magníficamente al duro entorno de la Reserva. Nuestro completo guía le mostrará las diferentes zonas de vegetación, incluidos los espectaculares manglares llenos de vida.
Historia de las islas
Las Islas Galápagos siempre han sido consideradas como un lejano edén para la raza humana, visitadas por primera vez por Fray Tomás de Berlanga en 1535, luego por piratas, balleneros y, por supuesto, en 1835, la visita de su extranjero más ilustre, Charles Darwin. También una completa historia de la formación de las islas a partir de fuerzas volcánicas que aún hoy siguen remodelando el paisaje de este paraíso encantado.
Las islas del archipiélago
El Archipiélago cuenta con 18 islas de al menos 1 kilómetro cuadrado y todas ellas forman parte del área protegida del Parque Nacional y Reserva Marina de Galápagos; todas las islas son de origen volcánico submarino y 4 de ellas están habitadas por humanos, dejando el resto del archipiélago a la indómita fauna salvaje. Cada isla tiene su propio encanto y características únicas y le invitamos a descubrir la biodiversidad de cada lugar.
Más información
La mejor información complementaria y datos de interés sobre el archipiélago de Galápagos: su historia, su geología y los esfuerzos realizados por las autoridades ecuatorianas y las instituciones internacionales para preservar este paraíso natural desde la sostenibilidad y la gestión responsable del turismo y los recursos.