Pez Luna

Información esencial sobre el pez luna

En las Galápagos, se encuentran dos tipos de Mola, o peces luna: el Mola mola, conocido como pez luna oceánico, y el Mola ramsayi, o pez luna austral. Aunque ambos son avistados frecuentemente en las aguas de Galápagos, el Mola ramsayi solo se confirmó en la zona desde 2011.

Los peces luna consumen grandes cantidades de medusas, crustáceos, calamares y peces pequeños. Para mantener su enorme tamaño —los peces luna adultos pueden alcanzar hasta 6 pies (1.8 metros) de longitud y pesar hasta 2,205 libras (1,000 kilogramos)— necesitan ingerir una considerable cantidad de alimentos diariamente.

Su nombre proviene de la palabra latina para "piedra de molino", en referencia a su forma redondeada. Curiosamente, poseen una cola diminuta y casi inútil, y dependen de sus dos aletas para desplazarse por el agua.

El término "pez luna" se debe a su hábito de salir frecuentemente a la superficie para calentarse bajo el sol ecuatorial.

Por esta razón, estos impresionantes peces pueden encontrarse durante todo el año, especialmente durante paseos en panga, excursiones de esnórquel y buceos en lugares como Punta Vicente Roca, en la Isla Isabela.

Datos interesantes:

  • Los peces luna varían enormemente entre los océanos Atlántico y Pacífico.

  • Las hembras pueden producir hasta 300 millones de huevos.
  • Se observan comúnmente en Punta Vicente Roca, parte del volcán Ecuador en el noroeste de Isabela.
  • El pez luna, el pez óseo más pesado del mundo, está relacionado con los peces globo.

Lugares donde podrias encontrar al Pez Luna

Mira mas animales de las islas Galapagos

Cruceros recomendados para avistar Pez Luna en las Galápagos

Fecha de Viaje:
Categoría del barco:
Tipo de barco:
Ordenar por precio:
Duración:
No found available dates