En la mañana después de un paseo nocturno en bote, llegaremos a la Isla Española, también conocida como Isla Hood por el Vizconde Samuel Hood. Se encuentra en el extremo sureste del archipiélago y es considerada, junto con Santa Fe una de las islas más antiguas con aproximadamente cuatro millones de años. La isla se está convirtiendo lentamente en una tierra rocosa, árida, con poca o ninguna vegetación, con arena y playas de guijarros suaves que atraen a un número considerable de leones marinos de Galápagos.
Punta Suarez
Visitaremos los dos lugares que son especialmente populares entre los visitantes: por la mañana y después del desayuno visitaremos Punta Suárez , un destino de gran interés debido a su abundancia de aves. Esta isla también tiene sus propias especies de animales, como el ruiseñor Española, que tiene un pico distintivo más largo y más curvado que las variaciones en otras islas; la lagartija de lava Española; la iguana marina de la subespecie venustissimus, que tiene marcas rojas en la espalda; entre otros. También podemos observar gaviotas de cola de golondrina y otras aves tropicales que viven en las laderas rocosas.
Entre las atracciones más interesantes encontramos el albatro, donde casi toda la población mundial llega para reproducirse aquí de marzo a enero, y las danzas de apareamiento de los divertidos piqueros de patas azules. Hay cientos de piqueros enmascarados, colonias de leones marinos, enormes colonias de iguanas marinas y diferentes especies de aves.
Bahía Gardner
Regresaremos al yate para almorzar y, después de un breve descanso, comenzaremos nuestra visita por la tarde a Bahía Gardner, que tiene una hermosa playa, excelente para nadar y bucear. Aquí también encontramos una gran colonia de lobos marinos juguetones y con suerte podemos observar halcones de Galápagos y las especies locales de serpientes, pinzones, piqueros y tortugas marinas.